

“Chile está haciendo una apuesta a fondo por la
inclusión, especialmente en materia educativa. Y
lo hacemos porque sabemos que una sociedad
inclusiva es la base de una sociedad próspera,
diversa, rica y justa.
Cuando decimos inclusión, queremos decir que
cada niño y niña, sin excepción, tenga acceso
a similares oportunidades, cuente con las
herramientas que necesita para su desarrollo y
se le asegure, durante su proceso de aprendizaje,
respeto y valoración de su particularidad.
Eso es lo que estamos haciendo desde las políticas
de Gobierno, garantizando la no discriminación en
la matrícula gracias a la Ley de Inclusión.
Pero sabemos que en este camino necesitamos
el aporte de la comunidad escolar.
Y eso es lo que vemos en la Escuela República
de Panamá, que encarna aquellos objetivos que
estamos propiciando a través de la Reforma
Educativa. Que acoge y promueve estudiantes de
diversos contextos económicos y culturales, de
diversas procedencias y acentos. Y que hace de esa
diversidad su sello y su riqueza.
Son sus administrativos y, sobre todo, sus maestros
y maestras, quienes tienen la oportunidad de marcar
un cambio cultural relevante para las próximas
generaciones. Pueden transmitir a sus estudiantes
la relevancia de la fraternidad y del aprendizaje
en la diversidad, y cultivar en ellos los valores del
pluralismo y el respeto del otro. Pueden enriquecer el
currículum de las asignaturas y transformar sus aulas
en un espacio de intercambio y conocimiento mutuo.
Ese es el ejemplo que felicitamos y relevamos.
Porque las comunidades educativas que reconocen la
diversidad, y fomentan la equidad social, cultural, de
género, de opción sexual o de capacidades físicas e
intelectuales, no solo están generando nuevos modos
de convivencia en su comunidad escolar. Están, sobre
todo, apostando a los más altos principios cívicos,
al perfeccionamiento de nuestra democracia y al
desarrollo integral de todo Chile”.
Presidenta Michelle Bachelet conversa con alumnos de esta
escuela municipal, que acoge a estudiantes de diversos
contextos económicos y culturales. Destaca la importancia de
la inclusión y del rol que tienen los profesores al transmitir
no solo el aprendizaje en la diversidad, sino valores como el
pluralismo y el respeto al otro.
Con ocasión de la visita a
La Moneda de los alumnos
de la Escuela República
de Panamá
Michelle Bachelet Jeria
PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
13
_
OPINIÓN
OPINIÓN
REVISTA REVEDUC
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Nº 377 /2016