

48
Revista de Educación •
Beneficios
El buen dato
Desde ahora en adelante la Revista de Educación dispondrá
de esta especial sección destinada a recoger información de
concursos, videos, capacitaciones y actividades educativas
gratuitas orientadas a docentes y estudiantes del país.
CURSOS EN LÍNEA
El Centro de Perfeccionamiento, Experimenta-
ción e Investigación Pedagógicas (CPEIP), abrió
una plataforma para postular a cursos formativos
a distancia.
Para acceder a ellos, deben registrarse con sus
datos y selección el área de interés. Existen
convocatorias sobre transversalidad, orientados
a Jefes de UTP, de lenguaje y comunicación para
5° y 6° básico y sobre el desarrollo del pensa-
miento algebraico entre otros.
Para conocer las fechas de inicio de los cursos
y las modalidades de estudio deben ingresar a:
desarrollodocenteenlinea.cpeip.cl/MATERIAL DIDÁCTICO
La Fundación Futuro destaca las siguientes guías metodo-
lógicas, que ayudarán a fomentar el conocimiento por los
espacios urbanos que poseen distintas ciudades, comunas y
barrios patrimoniales de Chile. Con este material la Fundación
busca que cualquier sitio del país pueda convertirse en un
“espacio educativo”.
Dentro del material destacamos “Ojo con Chiloé”. Usando esa
guía los docentes podrán enseñar sus orígenes, mitologías,
leyendas, iglesias patrimoniales y actividades, todo relaciona-
do con la hermosa isla de la Región de los Lagos.
Todo el material está disponible en formato PDF descargable.
Para mayor información los invitamos a visitar el siguiente
sitio:
www.fundacionfuturo.cl/material-didactico/guias-metodologicas/
CINE CHILENO
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio puso a disposi-
ción del público la plataforma Ondamedia, con el fin de acercar el cine
chileno a todas las personas.
Así tendrán acceso a una gran lista de documentales, películas, cor-
tometrajes y series chilenas en calidad full HD, con estrenos todas las
semanas de forma gratuita.
¿Qué se debe hacer para comenzar a disfrutar del material audiovi-
sual? Crear una cuenta. Esto da derecho a ocho “entradas virtuales”,
las cuales se van renovando gratis todos los meses.
En Ondamedia se puede acceder a películas tales como: “Las Anal-
fabetas”, “La Memoria de mi padre”, “El Club” y la reconocida cinta
“Una mujer fantástica”, de Sebastián Lelio.
Para más información del sitio, deben ingresar aquí:
ondamedia.cl/Foto Iglesia de Chiloé de dominio público, Wikipedia.
49
Revista de Educación •
Beneficios
MUSEOS VIRTUALES
El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural invita a
todos los docentes apasionados por la cultura a visitar
gratuitamente en formato virtual, los diferentes mu-
seos y palacios de todo el país y el mundo.
Museo Gabriela Mistral:
El recorrido virtual incluye la
recreación de la casa natal de la poetisa y diferentes
elementos significativos de las etapas de su vida.
En el link aprenderán a recorrer el museo, junto a un
mapa que muestra las distintas exposiciones.
Para conocer el museo ubicado en la ciudad Vicuña, en
la Región de Coquimbo, pueden visitar el siguiente link:
https://www.patrimoniovirtual.gob.cl/recorridos/museo-vicuna.html
Museo Histórico Nacional
:
En el corazón de la comuna
de Santiago se ubica este museo, específicamente en
la Plaza de Armas. Allí se da a conocer la historia de
Chile mediante objetos patrimoniales, que van desde la
época precolombina hasta la década de 1970.
El tour virtual ofrece un recorrido en 360º y un comple-
to mapa de las instalaciones del museo.
Para conocer parte de la historia de Chile deben ingre-
sar aquí:
www.mhn.gob.cl/tour/Museo Numismático del Banco Central de Chile
:
Para fomentar la educación financiera, el Banco Cen-
tral abrió una completa muestra pública de monedas
y billetes de Chile. Con esta exposición busca difundir
la cultura del Instituto Emisor, así como la historia del
dinero en nuestro país y en el mundo.
En sus dos salas el Museo ofrece al visitante un recorrido
de 500 años de historia numismática a través de sus cer-
ca de 1.500 piezas originales de alto valor patrimonial.
Desde la Colonia hasta la actualidad, atesora alrede-
dor de 300 monedas de oro, plata y otros metales.
Para más información sobre pueden visitar el link:
www.museobancocentral.cl/tour_virtual/museo.htmlMuseo del Louvre
:
Considerado el museo más visitado
del mundo, con más de 9 millones de visitantes al año,
el Louvre alberga obras como La Mona Lisa, la Virgen de
las Rocas, la Venus de Milo y la Victoria de Samotracia.
En el marco de su vista virtual recomendamos el tour
por la civilización egipcia. Para mayor información
sobre este período pueden visitar el siguiente link:
musee.louvre.fr/visite-louvre/index.html?defaultView=rdc.s46.p01&lang=ENG
Museo del Vaticano
:
En esta visita virtual, vale la
pena detenerse en la muestra de La Capilla Sixti-
na. Ésta se encuentra en el Palacio Apostólico de la
Ciudad del Vaticano, donde reside el Papa. Su gran
fama se debe a su decoración al fresco en el techo,
en cuya parte central hay nueve escenas del Génesis,
además de otras representaciones que conectan con
los muros laterales; y en la pared del altar o testero
el Juicio Final, pintados por Miguel Ángel, el famoso
artista italiano.
Los invitamos a conocer el museo en el siguiente link:
www.museivaticani.va/content/museivaticani/es/collezioni/musei/cappella-sistina/tour-virtuale.html