Previous Page  7 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 7 / 52 Next Page
Page Background

Revista de Educación Nº 386

7

POLÍTICAS EDUCATIVAS

“NO HAY NADA MÁS IMPORTANTE PARA CHILE

QUE TENER ÉXITO EN ESTE ESFUERZO Y EN

ESTA MISIÓN DE MEJORAR LA CALIDAD DE LA

EDUCACIÓN DE TODOS NUESTROS NIÑOS”.

Plan de calidad “Chile Aprende Más”:

1. Todos al Aula:

Se pretende

reducir la burocracia en el sistema

educativo mediante:

- La implementación del Plan Súper Simple

para lograr instituciones más amables y

con fiscalización inteligente.

- El ingreso del proyecto que modificará

la ley de Subvención Escolar Preferencial

(SEP) para dotar de mayor autonomía en el

uso de estos recursos.

- La digitalización y simplificación de

procesos entre las comunidades y el

Sistema de Aseguramiento de la Calidad.

“Un colegio cualquiera tiene que cumplir

en materia de requerimientos con 18 leyes,

7 decretos con fuerza de ley, 60 decretos

y decenas o centenas de reglamentos, lo

cual significa que tiene que cumplir 2 mil

300 obligaciones distintas, muchas de ellas

absurdas, otras que se contradicen. Y, por

tanto, queremos que los directores y los

profesores estén motivados para enseñar y

no aburridos llenando papeles”. (Presidente

Sebastián Piñera)

2. Leo Primero:

Este programa

busca que todos los niños aprendan a

leer en primero básico, ya que 158 mil

alumnos pasan a segundo básico sin un

nivel adecuado de lectura. Considera:

- La entrega del set “Leo Primero” para

cada 1° básico.

- Apoyo específico y focalizado en 480

escuelas insuficientes y medio-bajo a

través de los programas de fomento lector.

- Capacitación a profesores, educadores

y técnicos de párvulos en estrategias de

animación y comprensión lectora a través

de cursos del CPEIP.

- Biblioteca para el 100% de los

establecimientosmunicipales y particulares

subvencionados de educación básica, entre

otras medidas. La meta es tener 100% de

cobertura en bibliotecas de aula desde sala

cuna a segundo básico a fines de 2021.

Este año, se implementarán 80 nuevas

bibliotecas.

- Aumento del número de libros y su

variedad en cada biblioteca de 3.8 a 6

libros por estudiante en todo el país hasta

4° básico.

- Biblioteca Digital Escolar: 4.000 títulos

disponibles para los estudiantes y

profesores de las escuelas que reciben

subvención del Estado, seleccionados de

acuerdo a las edades.

Presidente Sebastián Piñera.