Previous Page  29 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 29 / 52 Next Page
Page Background

27

PROTAGONISTAS

Revista de Educación Nº 385

También el arte y la música

“Cuando dominan, por ejemplo, el cálculo

de algún contenido, aplicamos ese

conocimiento a un proyecto en papel y lo

transforman en maqueta. Después eso pasa

a una estructura a escala real, llegando

a construir pérgolas, juegos y puentes a

través de fórmulas matemáticas, para ser

instalados en una plaza pública. Entonces,

en esos proyectos tangibles mis estudiantes

se dan cuenta que todo lo hicieron aplicando

las matemáticas”, señala.

La profesora incorpora otras áreas también

a su metodología. Estas son el arte y la

música. Un buen ejemplo de aquello, ha

sido la figura de una parábola. Les enseñó,

por medio de un cuadro pintado con hilos, a

comprender qué es una curva abierta, cuya

definición clásica es el lugar geométrico de

los puntos del plano.

Mientras que la música influye en el área

de conceptos y fórmulas matemáticas,

pues son aprendidas mediante letras de

canciones creadas por los alumnos. Ideas

que les encantan a los estudiantes, porque

pueden combinar la creación musical y a

la vez educarse. “Yo creo que uno de los

momentos más satisfactorios que tengo

al ser docente, es cuando mis alumnos se

iluminan con el aprendizaje en la asignatura

de matemáticas ”, comenta Fabiola.

Los resultados positivos en el área de la

profesora Bolaño, se han visto reflejados

en el hecho de ser escogido su colegio

dentro de los diez establecimientos con

mejores resultados regionales y también

nacionales. Esto a su vez, ha motivado a

muchos estudiantes que antes rechazaban

las matemáticas y ahora gustan de la

disciplina. Motivo de gran orgullo para la

docente, incluso uno de sus estudiantes

que rechazó su ramo en primero medio,

hoy cursa cuarto año de ingeniería en

la universidad.

Gracias al trabajo realizado por la profesora

y con el apoyo del establecimiento, hoy los

alumnos del Colegio Cardenal Raúl Silva

Henríquez muestran logros sobresalientes,

destacándose a nivel regional y nacional, en

el SIMCE y en la PSU.

“Yo estoy muy agradecida de mi

establecimiento, de mis alumnos y sobre

todo de mis apoderados, porque ellos

han depositado su confianza en la labor

educativa que hacemos”, expresa la

maestra.

El colegio cuenta con una matrícula de 240

estudiantes, la mitad de ellos escogen la

especialidad científica de ingeniería o de

salud, porque se sienten capaces y es donde

mejores calificaciones tienen, fruto de su

constancia y del trabajo diario que hacen

junto a la profesora Bolaños.

Foto: Gentileza Fabiola Bolaños.