Previous Page  5 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 5 / 52 Next Page
Page Background

Gerardo Varela:

"NUESTRO OBJETIVO FUNDAMENTAL ES LA CALIDAD Y ESE OBJETIVO

LO USAREMOS APLICANDO NUESTRO SELLO QUE ES LA LIBERTAD"

Es abogado de la Universidad de Chile, con 30 de años de ejercicio profesional. Se

desempeñaba como socio del estudio jurídico Cariola, Diez, Pérez-Cotapos & Cía.

Además, es integrante del círculo legal de ICARE, ministro del Tribunal de Ética del

Colegio de Abogados entre otros cargos.

Sus vínculos con educación vienen de Educa UC, donde fue director y miembro del

Directorio de “Escuelas para Chile”, así como también ha sido profesor de la Universidad

Católica de Chile y de la Universidad Adolfo Ibáñez.

"Nuestro principal objetivo es la calidad y eso significa poner el foco en la sala de

clases, garantizar que las familias puedan elegir la educación que prefieran para sus

hijos y los colegios tengan espacio para desarrollar sus proyectos educativos. Además,

nos haremos cargo de los sectores que han quedado relegados como son los técnicos

y la educación inicial".

Raúl Figueroa:

"COMO GOBIERNO TENEMOS UN COMPROMISO TOTAL CON LA EDUCACIÓN PÚBLICA"

El abogado de la Pontificia Universidad Católica y Máster en Derecho de la Empresa de la Universidad de

Los Andes, se encuentra a cargo de la subsecretaría de educación en el Ministerio de Educación desde

marzo de este año. Cartera que él conoce de cerca, ya que durante el primer gobierno del presidente

Sebastián Piñera, estuvo a cargo de la División de Jurídica y fue jefe de Asesores.

El otrora profesor de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica y de la Universidad Andrés

Bello, regresa al ministerio con el compromiso especial con la Educación Pública. "Queremos hacer de la

Educación Pública una alternativa real para las familias, que entregue las herramientas necesarias para

que todos nuestros niños y jóvenes tengan las mismas oportunidades".

María José Castro:

"LA CLAVE PARA PREVENIR EL FRACASO ESCOLAR ES LA EDUCACIÓN INICIAL, POR

ESO QUEREMOS LLEGAR AL CIEN POR CIENTO DE COBERTURA"

Profesora general básica, de la Universidad Católica de Chile y Magíster en filosofía aplicada.

Además, ha ejercido por más de 25 años labores vinculadas a la educación, es quien hoy

encabeza la Subsecretaría de Párvulos, organismo que lleva dos años de funcionamiento.

La Subsecretaria Castro, viene a reforzar la idea que planteó el presidente Piñera, sobre la

importancia de la educación inicial en este gobierno. Por esto una las primeras medidas de

la nueva autoridad es verificar que todos los jardines infantiles se encuentren operando, para

que no existan lugares con sobre demanda de establecimientos y en otros espacios no exista.

En lo que se refiere a kínder, nuestro país tiene un 98% de cobertura y en prekínder alcanza

un 93%. “La granmeta que tenemos ahora es que esto avance de forma gradual, para cumplir

con todo”. Ésta y otras temáticas se van a trabajar durante el gobierno.

SÍNTESIS

01

02

03

03

02

01