

9
Revista de Educación Nº 382
3 COMPROMISO CON LA
EDUCACIÓN PÚBLICA
Como gobierno tenemos un compromiso
total con la educación pública, y eso
comprende la correcta implementación
de todos los ser vicios locales de
educación en el país.
Tenemos el objetivo muy concreto
de hacer de la Educación Pública una
alternativa real para las familias. Paraello,
debemos generar todas las condiciones
para que los establecimientos alcancen
los estándares más altos de calidad y
se beneficien todos los niños y jóvenes
de Chile.
2 VOLVER A LA SALA
DE CLASES
El eje principal de nuestra acción está en
recuperar el foco del debate educacional
en la calidad, que implica poner enmarcha
acciones concretas que apuntan a que la
educación sea efectivamente un elemento
transformador.
Calidad, es volver a la sala de clases y eso
significa que el liderazgo de los directivos,
el empuje de los profesores, el compromiso
de padres y alumnos deben estar
precisamente enfocados en la calidad.
Para ello hemos elaborado un PlanNacional
de la Calidad que contempla las siguientes
iniciativas:
POLÍTICAS EDUCATIVAS
“LA ESCUELA ES EL SEGUNDO ESPACIO DE SOCIALIZACIÓN MÁS IMPORTANTE
DESPUÉS DE LA FAMILIA. ES AHÍ DONDE SE APRENDE A CONVIVIR CON OTROS,
EN UNMARCO DE RESPETO. POR ELLO, LA SANA CONVIVENCIA ES FUNDAMENTAL
PARA QUE LOS NIÑOS Y JÓVENES APRENDAN”.
• Plan Todos al Aula: simplificación de
carga regulatoria y administrativa
• Reforzamiento Plan de Aseguramiento
de la Calidad: apoyo focalizado en
escuelas insuficientes
• Plan Todos Aprenden: sistema que
fortalece la retención y reinserción
• Centro de Innovación
• Modernización de estándares
• Plan de lectura
Foto: Banco de imágenes Mineduc