

Un camino al
profesionalismo y la
dignidad
Adriana Delpiano Puelma
MINISTRA DE EDUCACIÓN
Tener promulgada la Nueva Carrera Docente es, sin
duda, un signo esperanzador, ya que significa que
el camino trazado está en condiciones para poder
transitar hacia el profesionalismo y la dignidad de
las maestras y los maestros de Chile.
Y eso es lo que queremos, que los más de 206
mil docentes en ejercicio del ámbito particular
subvencionado y de administración delegada, vayan
ingresando en forma gradual a la carrera docente
para, el año 2025, estar completamente integrados
al sistema.
Nuestro Ministerio, a través del CPEIP, dará el
máximo de apoyo y se dedicará ciento por ciento
al acompañamiento de los docentes en este
proceso, que establece tramos, según desempeño
y antigüedad, para el ingreso al sistema, el cual
estaremos constantemente monitoreando y
evaluando.
Lo que buscamos es que los profesores sean
reconocidos no solo en las salas de clases como
pedagogos de excelencia, sino también que reciban
una remuneración acorde con la importantísima
tarea que cumplen, esa misión que Chile les ha
encomendado y que es formar a nuestros niños, niñas
y jóvenes entregándoles una educación de calidad.
La Reforma Educativa en marcha considera
mejorar las condiciones laborales mediante
la implementación del Sistema de Desarrollo
Profesional Docente, que empezó a regir hace ya
unos meses y que conlleva uno de los grandes
cambios que, por años, han demandado los propios
profesores: contar con una Carrera Docente, que
reconozca de mejor forma su profesión y que
también los remunere de mejor manera. Hemos
estimado que, en promedio, los docentes debieran
ver sus sueldos incrementados en un 30%.
Esta Ley, además, tiene considerado el aumento de
un 35%de horas no lectivas, nuevas exigencias para
los estudios de pedagogía y mentorías para que los
profesores tengan apoyo en los primeros años de
ejercicio profesional.
Estoy convencida de que nuestros docentes
cumplen una de las tareas más significativas al
formar a las nuevas generaciones, por ello que los
revaloremos es el gran cambio cultural que nuestro
país está viviendo. Chile tiene que volver a creer en
sus profesores y desde el Ministerio de Educación
ayudaremos con alegría y compromiso a que eso
ocurra.
CARRERA DOCENTE
EDITORIAL
REVISTA REVEDUC
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Nº 377 /2016
EDITORIAL