

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
1
Editorial
El artículo 2 de la Ley General de Educación dice que el aprendizaje es un proceso permanente, que abarca las
distintas etapas de la vida de las personas y que su finalidad es que éstas alcancen su desarrollo espiritual, ético,
moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión de valores, conocimientos y destrezas.
Con esta definición queda claro el enorme desafío que nos hemos propuesto de reformar un sistema educativo que
cubra las expectativas allí planteadas para los chilenos y chilenas. Y lo haga en condiciones de calidad y equidad.
Tenemos entonces que procurar una Nueva Educación Pública, un sistema completo que asegure el acceso a todos
nuestros niños, niñas, jóvenes y adultos, partiendo desde la cuna y que sea capaz de entregarles una educación
integral a lo largo de sus vidas.
Por ello es que la Reforma Educativa planteada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se ha propuesto
afianzar estructuralmente la Educación Pública, desde el nivel parvulario hasta el superior, de modo de garantizarla
como una política de Estado para que vaya en directo beneficio de las generaciones futuras.
Sabemos que en una sociedad democrática, con un sistema de provisión mixto como el chileno, la alternativa de una
educación estatal permite asegurar la existencia de proyectos educativos plurales, no excluyentes, gratuitos y laicos.
Y adicionalmente se obliga a cumplir criterios de excelencia que la propia sociedad considera aceptables para todos y
todas.
Creemos fehacientemente que ciudadanos bien educados son ciudadanos con sólida conciencia democrática,
dispuestos a fortalecer la cohesión social y, por lo tanto, a contribuir al avance de Chile de manera responsable,
comprometida y solidaria.
Queremos una Educación Pública fuerte, que dé como fruto a personas íntegras, respetuosas de los derechos
humanos, de la diversidad multicultural, capaces de conducir sus propias vidas en forma plena y pacífica y cuyos
propósitos estén enfocados a trabajar por mejorar el desarrollo de nuestra nación.
¿POR QUÉ UNA NUEVA EDUCACIÓN PÚBLICA?
Adriana Delpiano
Ministra de Educación