

INNOVACIÓN
Revista de Educación Nº 383
14
“ESCOGER A LOS DOCENTES DE INGLÉS
PARA IMPARTIR ESTAS CLASES FUE LO
MÁS ACERTADO”, AFIRMA LA DIRECTORA,
DEBIDO A QUE LA PLATAFORMA DEL
PROGRAMA ESTÁ EN ESE IDIOMA.
La programación también desarrolla la
lógica, elementoque laeducación tradicional
olvida fomentar. “Nosotros entregamos
conocimiento y hacemos pensar a nuestros
alumnos, aquí ellos tienen que encontrar la
lógica y descubrir cómo pueden solucionar
el problema, esto aterriza el aprendizaje a
la vida diaria”, señala la directora.
Y agrega: “Ha sido tan bueno el resultado,
que la profesora del séptimo básico me
comentó que le gustaría que todas sus
clases fueran con CODE, los niños entienden
las indicaciones cuando el profesor les dice
“up and down”, “left or right”. Sin traducir ya
saben lo que el profesor les está solicitando.
Lo entienden, lo hacen y lo asimilan”.
La escuela
tecnológica
Otro avance es que los niños ya manejan
el lenguaje tecnológico. Un ejemplo es el
concepto que se trabaja en programación
llamado “bag”, éste se emplea para alertar
que se ha cometido un error en términos
computacionales. El profesor de inglés
cuenta que cuando ha ocurrido esto en
otras asignaturas los alumnos dicen: “¡oh,
un bag!”, esto quiere decir que, en este breve
período de aprendizaje, han logrado asociar
los nuevos conceptos en otros contextos.