

INNOVACIÓN
Revista de Educación Nº 383
12
El Colegio Arturo Matte Larraín, ubicado
en la población La Bandera, en la comuna
de San Ramón, comenzó a programar en
marzo de este año, luego de capacitar a sus
docentes en el proyecto.
El trabajo fue llevado a cabo con el
asesor incremental, Diego Vallejos,
quien les comentó la existencia de la
programación computacional. Idea que
desde su implementación ha ayudado
a mejorar el aprendizaje y la disciplina
en alumnos de kínder, primero, segundo
y séptimo básico dónde ha sido puesto
en práctica. Además, fueron desarrollados
habilidades de pensamiento, a través de
métodos didácticos implementado por el
profesor de Inglés y entrenador de Google,
Sebastián Aguirre.
Su puesta en marcha no fue sencilla, señala
Sebastián: “Los apoderados en sumayoría no
manejaban la tecnología ni el idioma, pero
a medida que los estudiantes se motivaron,
los padres también fueron siendo parte del
proceso y algunos incluso llegaron a superar
las etapas que sus hijos aprendían en clases”.
La elección de los cursos no fue al azar. La
directora del Colegio Arturo Matte Larraín,
Susana Muñoz, decidió partir con los más
pequeños para analizar la progresión del
aprendizaje y así llegar a concretar el anhelo
que tienen, ella y sus colegas, de impartir
enseñanza media polivalente, científico
humanista y especialidad de técnico en
programación para el año 2020.
“Escoger a los docentes de inglés para
impartir estas clases fue lo más acertado”,
afirmó la directora, debido a que la
plataforma del programa está en ese
idioma. Dentro de las tareas que tuvieron
que desarrollar los docentes se cuenta la
traducción del currículo de la Fundación
Code.orgProgramación en el aula