En su sala de clases, la profesora “Faby” (@Profe_faby en Instagram) mezcla el amor por la enseñanza con la creatividad y la tecnología. En sus clases educa a sus alumnos y alumnas sobre la importancia del respeto, el cuidado del medio ambiente, el lenguaje y las matemáticas. Y para ello, recurre al “Supermercado Calvito”, dinámica que ayuda a los estudiantes a hacer cálculos matemáticos y reconocer nuevas palabras en los envases de los productos, entre otras actividades.
La profesora Fabiola Vásquez (37), conocida en Instagram como @Profe_ faby con más de 79 mil seguidores, cautiva con sus energéticos videos que incorporan aprendizajes novedosos y actividades lúdicas, que son parte de la decoración de su colorida aula de 1º básico de la Escuela Doctor Luis Calvo Mackenna, de la comuna de Santiago (Región Metropolitana).
Según la profesora, su acercamiento con las redes sociales ocurrió durante la pandemia cuando, en medio del confinamiento, buscó una forma de mantener el vínculo con sus estudiantes.
“Comencé a subir videos bailando, con cuentacuentos para mis estudiantes. Pero creo que hubo un antes y un después con un video que subí a TikTok, donde hablé sobre el color de piel y cómo este podría asimilarse a los lápices. Ese video tuvo más de 12 mil reproducciones. Desde ahí en adelante me di cuenta del gran impacto que tiene todo lo que uno comparte en redes”, cuenta la docente.
Con el tiempo, su presencia en Instagram y TikTok ha dado origen a una gran comunidad, no sólo de niños, niñas y adolescentes, sino de docentes. En el caso de estos últimos, les ayuda a resolver dudas e inquietudes, además de motivarlos para innovar. Clases cargadas de juegos y emociones.
Al trabajar con cursos de 1° y 2° básico, para la profe “Faby” el juego ocupa un rol central para educar en el primer ciclo. “Para mí el juego es una gran herramienta, porque el aprendizaje más significativo nace de las emociones positivas, por eso le digo a mis colegas que no tengan miedo de que sus estudiantes se desordenen un poco, pues los niños y las niñas deben tener la posibilidad de ser los protagonistas de sus aprendizajes”, agrega Fabiola.
Es así como sus clases están llenas de juego, creatividad y cercanía. Las actividades favoritas de la profesora Fabiola son aquellas que ayudan a visibilizar a los niños y niñas dentro de la sala de clases. Por ejemplo, en un mural de la sala destaca a un estudiante del curso, el cual va rotando, hasta que todos sean partícipes de dicha actividad. A ese alumno o alumna, cada compañero debe hacerle un regalo creado por él mismo, el que debe contener un mensaje positivo. Con esto, la profesora ayuda a que tengan sentido de pertenencia, que se sientan apoyados y queridos por sus compañeros de clases.
Además, en sus redes ha publicado actividades que fomentan el reciclaje. Una de ellas es el “Libro de la Letra M”. Este es un trabajo que desarrollan los estudiantes junto a sus familias, donde los pequeños deben dibujar y escribir diferentes palabras que comiencen con la letra “M”.
La idea es que después cada estudiante pueda compartir su libro con su curso, y contarles qué palabras nuevas aprendió con la letra “M”, con quién hicieron esa actividad y qué fue lo que aprendieron. Y para crear ese libro solo necesitaron: hojas blancas, algún papel de color para hacer las tapas, corchetes o cinta masking tape para unir las hojas con las tapas, lápices de colores y mucha creatividad.
Reportaje completo en: Revista de Educación N° 414.