Ministerio de Educación

Revista de
Educación

a++
a--
Protagonistas

Constansa Garrido, profesora: Las redes sociales al servicio de las nuevas estrategias docentes

El aprendizaje por medio de las redes sociales ha generado amplio debate. Algunos se han inclinado por incrementar las habilidades digitales, y su uso como una forma para diversificar el entorno educativo. Quien ha destacado en esta senda es la profesora de Lenguaje Constansa Garrido, de la región del Maule. Ella crea material de apoyo pedagógico con especial foco en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

Las redes sociales se han convertido en una herramienta a la hora de la enseñar y reforzar aprendizajes por los docentes. A través de Instagram, Facebook, Twitter y Tik Tok, se han conocido métodos educativos que ayudan a la creatividad, se potencia el trabajo colaborativo, mejoran las habilidades digitales y sobre todo se perfecciona el vínculo entre los profesores y sus estudiantes.

Un ejemplo de esto es la labor que ha desarrollado la docente Constansa Garrido, en torno a la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Actualmente trabaja como profesora de competencia lectora preparando estudiantes para la PAES. Además, es directora académica de un preuniversitario en la ciudad de Talca, en la Región del Maule, y es creadora de contenido relativo a la prueba en su Instagram “profe_coni”, donde posee más de 11 mil seguidores. 

La docente, quien prepara estudiantes desde el año 2019, se destaca por su motivación para contribuir a los sueños de los alumnos y alumnas. Con experiencia en el manejo de diferentes realidades educativas dice que su rol es una valiosa oportunidad de aportar a la movilidad social y al desarrollo de competencias lectoras que trascienden la prueba.

También ha colaborado con la docente Isabel Ortega, conocida como “la vieja del lenguaje” en Instagram, y ha participado en numerosas actividades en línea dirigidas a estudiantes y profesores.

Su travesía por las redes sociales

La pandemia fue un punto de inflexión para Constansa y su vida profesional. Ante la necesidad de encontrar nuevas formas de enseñar, decidió abrir una cuenta de Instagram, “profe_coni, desde donde comparte su material pedagógico y guía a los estudiantes de enseñanza media para preparar la prueba de ingreso universitario.

Sus publicaciones están basadas en su experiencia en el aula e incluyen diversos tips para resolver preguntas objetivas, estrategias para mejorar la inferencia y otros recursos gratuitos.

En poco tiempo, su cuenta se convirtió en una plataforma que ha generado una comunidad de seguidores interesados en mejorar sus habilidades lectoras y conocer estrategias para la PAES. “Me di cuenta de que no estaba llegando solamente a los estudiantes, sino también a profesores. Y como todo esto se dio de manera orgánica, vi la posibilidad de  comunicarme con el público, pues leía los comentarios y los mensajes que me enviaban apoyando lo que hacía”, cuenta Garrido.

Reportaje completo en: Revista de Educación N° 411.

Buscador - Encuentra aquí las noticias, crónicas y reportajes publicados por Revista de Educación.
¡Escríbenos!
Si tienes dudas o consultas respecto de los contenidos de la Revista de Educación, no dudes en contactarnos.