Ministerio de Educación

Revista de
Educación

a++
a--
Protagonistas

Plan de Fortalecimiento de la Matrícula: la experiencia del Colegio El Tabo

Desde 2022, el “Plan de Fortalecimiento de la Matrícula” ha logrado recuperar más de 35 mil cupos en los establecimientos educacionales que reciben financiamiento estatal. A continuación, les contamos la experiencia del Colegio El Tabo, ubicado en la Región de Valparaíso.

En la comuna de El Tabo, ubicada en la provincia de San Antonio, Región de Valparaíso, era imperioso mejorar las condiciones de infraestructura del Colegio El Tabo.

Fundado en 1925 es uno de los establecimientos más antiguos y reconocido por las familias del sector. Y ha estado absorbiendo por años la alta demanda en matrículas de las y los estudiantes de prebásica y básica. Actualmente recibe a 950 estudiantes de San Sebastián, Cartagena y San Antonio, por mencionar algunas comunas del litoral central.

La directora y profesora Pamela Madrid, quien es oriunda de la zona, afirma que su compromiso con el colegio es total, porque conoce su funcionamiento desde distintas dimensiones. “Llegué a dictar talleres para las y los alumnos, luego fui inspectora general y ahora, desde hace dos años, soy directora suplente, mientras se hace el concurso para que llegue otro director. Ha sido en este cargo donde he visto el aumento acelerado de la demanda por matrícula, es por eso que era sumamente urgente hacer modificaciones en la infraestructura”.

De hecho, en 2022 hubo un aumento significativo de demanda de matrículas escolares. Por ello, se decidió aplicar el “Plan de Fortalecimiento de la Matrícula”, lo que permitió la creación del anexo 3 del Colegio El Tabo, llamado Eduardo Villalobos, el cual implementará este año una jornada de tarde para acoger a alumnos de 1° a 8° básico.

Cabe señalar, que el colegio cuenta con 70 profesores y 53 asistentes de la educación y dispone de dos anexos además de la sede central. El primero se llama Francisco Palau, fue construido el año 2016 en el sector “El Tabito”, y está destinado para recibir alumnos de enseñanza media científico-humanista.

Luego, el año 2024 se construyó el anexo 2, llamado Domingo Villalobos, el cual fue levantado en la localidad de “Las Cruces”. Ahí fueron ubicadas las especialidades técnico-profesionales (TP), con una capacidad de 88 estudiantes. “Este es el recinto que queda más retirado de El Tabo, por ende, nuestros alumnos cuentan con transporte escolar que conseguimos a través de DAEM, para que los estudiantes, que en su mayoría viven en los cerros cercanos, como “El Membrillo” y “El Totoral”, lo puedan utilizar en la mañana y en la tarde”, comenta la directora.

La tercera etapa, que está en construcción, recibirá estudiantes de 1° a 8° básico y tendrá disponible para la comunidad 32 cupos para niños y niñas de prekínder y kínder, habilitando un total de 330 nuevos cupos aproximadamente.

La inversión en infraestructura asciende a $1.900 millones, con la incorporación de salas modulares, que permitirán optimizar los espacios de este tercer recinto educativo, el cual viene a absorber la demanda de la comunidad por matrículas. Se espera que el nuevo recinto se encuentre listo a partir del segundo semestre de este año.

Este espacio contempla la construcción de cuatro aulas de clases de 1° a 8° básico, un comedor, una cocina, una bodega para los alimentos, un servicio higiénico con vestidor para las manipuladoras, dos camarines para los alumnos, una sala de profesores, dos servicios higiénicos para los docentes, una oficina UTP, una oficina para la directora, dos baños para personas con movilidad reducida, un servicio higiénico para el personal de servicio, una sala CRA, un salón multitaller, dos salas de párvulo, un baño para párvulo, una bodega para materiales didácticos de las educadoras de párvulos y una sala de primeros auxilios para parvularia.  

Actualmente, el colegio sigue bajo administración municipal y se espera su traspaso al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) en 2027. A pesar de los desafíos, el establecimiento sigue creciendo y consolidándose como un referente educativo en la región, con una comunidad comprometida en brindar educación de calidad a sus estudiantes.

Reportaje sobre el Plan de Fortalecimiento de la Matrícula en: Revista de Educación N° 412.

Buscador - Encuentra aquí las noticias, crónicas y reportajes publicados por Revista de Educación.
¡Escríbenos!
Si tienes dudas o consultas respecto de los contenidos de la Revista de Educación, no dudes en contactarnos.