
Este libro, de la Agencia de Calidad de la Educación, quiere demostrar que se puede avanzar en calidad sostenidamente en el tiempo cuando los colegios adoptan prácticas que no están únicamente enfocadas en los conocimientos académicos, sino en el desarrollo integral de los estudiantes y de toda la comunidad educativa.

Las tres autoras de esta obra tienen algo en común: su entusiasmo por la lírica de Gabriela Mistral. Por eso seleccionaron varios de sus poemas y, respetando sus enfoques personales, los comentaron poniendo de manifiesto la profundidad de cada uno de ellos.

Esta versión abreviada y adaptada al español de América es, en palabras de Pablo Chiuminatto, quien la editó, “un homenaje a Cervantes y también a la literatura clásica”. El propósito es acercar este clásico al público de hoy, de manera que siga traspasando generaciones y permanezca siempre vigente. La famosa obra cervantina se mantiene hasta hoy como el libro más leído y traducido en lengua española de todos los tiempos, solo superado por la Biblia.