
Esta educadora austríaca, llegó a nuestro país en 1899, momento en que se daba una amplia discusión en torno al sistema educacional chileno. Ella no tardó en unirse al debate poniendo en el tapete la relevancia de la educación preescolar.

Al comenzar el siglo pasado, en el año 1900, nació la Sociedad Protectora de los Niños de Escuelas Públicas, impulsada por Eloísa Díaz, la primera mujer médico en Chile, una profesional que dedicó su vida a mejorar la salud de los escolares y abogó por los derechos y necesidades delas mujeres de nuestro país.

El Ministerio de Educación junto a la Comisión Nacional Chilena de Cooperación con la UNESCO, dieron a conocer el libro “Memoria Patrimonial del CPEIP 1967-2017”.